En realidad no es exactamente una película que se centre mucho en la gastronomía, pero en parte sí y como además me encantan, la peli (John Avnet, 1991) y aún más la novela (Fannie Flag, 1987), pues subo una entrada sobre ellas. En mi opinión, lo menos importante de esta historia es lo que más se ha comentado de ambas obras: la relación amorosa entre dos mujeres. A mi modo de ver lo realmente destacable son las historias de descubrimiento y superación personal, de amistad y amor entre personas donde, otra vez, un restaurante (el café de Whistle Stop) o la metáfora de la cocina (esa receta de tomates verdes fritos recuperada en un asilo de ancianos, o esas dos protagonistas jugando con huevos, harina y chocolate) sirven como vehículo para expresar y contar emociones. Lo de menos es que sean mujeres, al menos creo yo, y a ver si empezamos a normalizar de verdad y de una vez estos asuntos. En definitiva se trata de varias historias encantadoras, y es una delicia verlas y, sobre todo, leerlas. Y es importante no perder de vista que el secreto... está en la salsa :)
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Recetas y confidencias
Como agua para chocolate
Un clásico en la literatura gastronómica, su lectura es un placer en muchos sentidos. ¿Se pueden ligar mejor la cocina y las emociones? Cada capítulo es una receta a través de la cual se van tejiendo las historias de los protagonistas y, sobre todo, sus relaciones. Una auténtica delicia, muy certeramente trasladada al cine por Alfonso Arau (1992). La peli es un gustazo y da gloria verla, pero (como casi siempre) el libro le da 20mil vueltas: un precioso ejercicio de contar historias (en plural) en torno a la cocina y a sus sensaciones y placeres, y encima ofreciendo un manejo y un juego con el lenguaje delicado y con pericia, en una suerte de realismo mágico a la altura de los clásicos. HAY que leerselo.
Para mí nada como el gustazo de un libro de verdad entre mis manos, ir pasando páginas, el tacto del papel... así que os lo recomiendo en versión tradicional; pero si os van las nuevas tecnologías para esto de leer, parece que en este enlace podéis acceder a este maravilloso libro: www.librosgratisweb.com/html/esquivel-laura/como-agua-para-chocolate/index.htm. No obstante, dejadme que os diga de nuevo que NADA como el placer de un libro entre las manos...
Para mí nada como el gustazo de un libro de verdad entre mis manos, ir pasando páginas, el tacto del papel... así que os lo recomiendo en versión tradicional; pero si os van las nuevas tecnologías para esto de leer, parece que en este enlace podéis acceder a este maravilloso libro: www.librosgratisweb.com/html/esquivel-laura/como-agua-para-chocolate/index.htm. No obstante, dejadme que os diga de nuevo que NADA como el placer de un libro entre las manos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)