Mostrando entradas con la etiqueta Crepes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crepes. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2013

Crêpes de espinacas gratinados

Mi primo Antonio me enseñó hace muchísimos años una receta infalible para hacer masa de crêpes. A él probablemente se le habrá olvidado esa tarde de septiembre en casa de Manolo y Macarena pero a mí no, porque cada vez que hago crêpes rellenos de lo que sea me acuerdo de él. La receta de Antonio es tan complicada como mezclar muy bien con la batidora, por cada huevo, un vaso de harina de repostería, un vaso de leche y un poco de sal. No falla, he probado otras masas de crêpes pero os aseguro que ninguna queda tan bien como esta. El resto del proceso ya lo conocéis (si no, aquí se explica bastante bien): se engrasa (con aceite o mantequilla, lo que más os apetezca) una sartén amplia y, cuando esté bien (pero bien) caliente, se incorporan uno dos cazos de masa en el centro, moviendo la sartén para que se extienda una capa fina por toda la superficie, se deja cuajar (no tarda nada), se le da la vuelta, otro segundo, y listo. Si el primero queda mal (es muy frecuente que esto pase) no os desesperéis, os olvidáis del primero y, con paciencia y la temperatura suficiente (esto es muy importante), a partir del segundo salen uno detrás del otro estupendamente :)

Los crêpes son muy socorridos y se pueden rellenar de muchísimas cosas. Sin duda lo más conocido y valorado es hacerlos con algo dulce, pero a mí, que la repostería no me atrae (qué queréis que os diga, pero es así), como más me gustan es con rellenos salados, y con un golpe de horno gratinando muuuuuucho queso encima.... una delicia. Hoy os cuento una de las versiones que más hago, con un relleno de espinacas ayudado con una bechamel ligera. Se sofríen ajo y cebolla en burunoise, se rehogan con ellos unas espinacas con un golpe de comino, se añade un poco de bechamel y, en función de cómo os haya quedado ésta, algo de sal. Con esta preparación se rellenan las crêpes y el resultado se coloca sobre una base de tomate frito (si es casero mejor, claro), se napa con más bechamel, se cubre con algún queso que funda bien (yo hoy he usado emmental) y se gratina hasta que se forme esa costrita tan rica por encima... Y que cubre el resto de los ingredientes y no deja ver, en una foto, lo que hay debajo, claro. Esta que os pongo es de antes de napar con la bechamel y cubrir con el queso, para que os hagáis una mejor idea de la jugada. 


Estos crêpes quedan deliciosos, a mí me encantan. No sé si es porque no me canso de tomar espinacas, o porque tengo debilidad por todo lo que lleve queso... o, sencillamente, por lo buenos que están. Ya me contaréis qué os parece esta receta, aquí o en la recientemente inaugurada página de Facebook de Gastronofilia :) Estoy emocionada con la aceptación que ha tenido porque, además de mis amigos (que me quieren mucho, como yo a ellos), resulta que la mayoría de los seguidores que en poco más de un mes ha tenido la página de Gastronofilia son personas a las que no conozco.... Me hace mucha ilusión que os gusten estas sencillas recetas, y que sigáis lo que se hace por mi cocina. Y además de darle al "me gusta", ¡animaos a comentar! A todos nos encantará conocer vuestras opiniones :)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...